martes, 15 de diciembre de 2015

BLOQUE 5


























INFORMÁTICA 2° GRADO

BLOQUE V


 5.4.  “EL DISEÑO Y EL CAMBIO TÉCNICO: CRITERIOS DE DISEÑO“
Descripción: http://varelahernandez.files.wordpress.com/2012/11/2-011.jpg


















Descripción: http://varelahernandez.files.wordpress.com/2012/11/2-011.jpg


SEMANA 4:

CONTENIDO:
5.3.1 Los factores que influyen en el diseño de productos.
5.3.2 La elaboración de modelos, prototipos y simulación de productos técnicos de  la informática.


APRENDIZAJES ESPERADOS:
·      Identifican y comprenden las características de un proyecto de diseño.
• Reconocen y ponen en práctica habilidades para el diseño como parte del desarrollo de proyectos.
• Proponen y ejecutan acciones de diseño en la ejecución de los proyectos.

“ 5.4.  EL DISEÑO Y EL CAMBIO TECNICO: CRITERIOS DE DISEÑO “

El diseño se basa en 2 Criterios fundamentales
Descripción: https://tallerinformatica29.files.wordpress.com/2015/11/lista-de-unidades.jpg
ž  NECESIDADES E INTERESES
Es conveniente  hacer una sana distinción entre las necesidades del grupo al que va dirigida la informática y los intereses que se persiguen con el proyecto.

ž  FUNCION TECNICA
Establecer los limites  de la situación real, indican las tareas que automatizara
el software y la forma en que se  realizara su función técnica.


LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DISEÑO DE PRODUCTOS.

Los alumnos pondrán en práctica lo aprendido durante este curso. Desarrollaran un proyecto en que utilicen las herramientas informáticas como: procesador de textos, hoja de calculo, Powerpoint, Prezi, Emaze, Corel Draw y Photoshop.

ž  LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS
Un producto debe satisfacer las necesidades de los usuario de gran cantidad de personas; es decir, tener una utilidad social, de lo contrario su comercialización fracasara y el producto será inútil.

La gran demanda de información implica diversos perfiles de usuarios con los que habrá que contar si se quiere elaborar una herramienta que les sea útil.
 
ž  LAS CARACTERISTICAS EXTERNAS
Se consideran los criterios de ergonomía y estética, para determinar si el producto o servicio tiene una aceptación social en la sociedad.

ž  EL PRESUPUESTO
En el proceso productivo es una etapa importante, se refiere a la cantidad de dinero con el que se cuenta para invertir en materias primas, maquinaria, energía y trabajo humano.

Los productos se fabrican con el fin de ser comercializados y obtener ganancias, el presupuesto influye de forma directa en el precio del producto final.

Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se  aplica a cada centro de responsabilidad de la organización.


ž  LA FUNCION Y EL FUNCIONAMIENTO
La función de un producto es la solución que aporta el problema existente, La de un procesador de palabras, por ejemplo, es crear documentos escritos que solucionan un problema de comunicación,
El funcionamiento es la manera en que el producto resuelve el problema. En el caso del procesador de palabras, su funcionamiento se basa en las instrucciones lógicas codificadas en un lenguaje de programación y ejecutadas por una computadora.


5.3.2 LA ELABORACIÓN DE MODELOS, PROTOTIPOS Y SIMULACIÓN DE PRODUCTOS TÉCNICOS DE  LA INFORMÁTICA.

MODELO
Representación a escala de algún objeto, representa en forma precisa algo que ya está realizado o ya existe.
Es la representación sencilla de la realidad o actividad de un proyecto. Con el fin de analizar cada proceso de un proyecto.
Con respecto al software, los modelos informáticos están representados por los diagramas de flujo que muestran el funcionamiento ideal de un programa.

PROTOTIPO
Permite evaluar el objeto antes de que entre a producción con el fin de detectar errores, cuando alcanza la meta puede empezar a producirse.
Es la representación limitada del diseño. El diseño, es el primer molde o idea original para elaborar un proyecto, y ponerlo a prueba antes de fabricarlo, con el fin de detectar errores.
Los prototipos son las pruebas alfa y beta que anteceden a la versión final del programa y tienen el propósito de encontrar los errores de programación.

Ejemplo: Automóvil de edición limitada, modelos a escala de un objeto real en la cual únicamente se fabrican pocos ejemplares y son únicos.

SIMULACION
Consiste en probar el prototipo en diferentes ambientes.
Es el proceso a seguir para diseñar el modelo de un sistema real.
Es la representación de un proceso o fenómeno mediante otro más simple, que permite analizar sus características; pero la simulación no es solo eso también es algo muy cotidiano, hoy en día, puede ser desde la simulación de un examen, que le hace la maestra a su alumno para un examen de recuperación.
Las simulaciones consisten en probar los prototipos en diferentes ambientes que representen situaciones extremas con el fin de encontrar las limitaciones del programa.













BLOQUE 4

https://docs.google.com/document/d/1uxVoA7agtAsggIpwl7Vw-S3Cx7UaWlh7gz1I3X2I-Jk/pub

BLOQUE 3

https://docs.google.com/document/d/1U-P1sFA2ag4uF8wQ7eaufWp5JfUENOohhmGY8h5yVaY/pub
































< h2>

https://docs.google.com/document/d/11grYUTiyTbfK17Q8clpA3qyo3NCYDIn297DC3NCJqPw/pub

















prevención de riesgos y seguridad en el aula-laboratorio de informática


1_. los señalamientos del lugar fisco donde se elabora.


2_. el comportamiento de los usuarios 


3._ el cuidado del equipo.


actividad individual:

crear una tabla en el procesador de palabras con tres columnas y dos filas.
En los encabezados de la primera fila escribe los tres factores de seguridad - uno de cada columna -y agrupa las   siguiente reglas de seguridad en la columna que le corresponde.
conserva una copia electrónica en un lugar seguro.
los estándares de seguridad utilizan colores para marcar ciertas zonas dentro del área de trabajo; los mas comunes son los siguientes:


. Amarillo y negro a rallas: suelen indicar partes móviles peligrosas, si se circulan junto a ellas

.Azul: indica no poner en funcionamiento, no activa, además de ser necesarios elementos de protección.

.Blanco: vía libre, pasillos, zonas de trabajo y recientes de derechos.

. la prevención de riesgos en los procesos de reproducción : 

 Es recomendable que tanto los muebles como los aparatos digitales con los que se trabaja a diario sean de buena calidad , para la seguridad física de usuario.


La técnica en la salud y seguridad de las personas:

como cualquier otra  herramienta, la computadora tiene ciertos estandartes de uso para evitar complicaciones físicas del usuario, sobre todo a quienes pasan mucho tiempo frente a ellas . entre las recomendaciones más importantes se cuentan las siguientes : 

monitor: debe estar situado a una distancia entre 50 y 60 centímetros, nunca a menos de 40. La parte superior de la pantalla debe estar a una altura similar a la de los ojos o ligeramente más baja.

Teclado: debe colocarse transversalmente con respecto al antebrazo; esta postura es más    natural . 

Mouse: su configuración debe adaptarse a la curva de la mano, permitiendo descansar,. los dedos y la mano sobre él sin que se active inesperadamente. No debe requerir de mucha fuerza para accionarse y deslizarse con facilidad. 

posición corporal:  los muslos horizontales y piernas verticales formando un angulo de 90
los brazos  verticales antebrazos horizontales, formando un angulo recto desde el codo. antebrazo y mano en linea recta; paralelos al suelo. las muñecas en una ocasión en una posición  natural y sin son doblarlas excesivamente. la columna vertebral recta, sin tortición   del trono. la zona lumbar debe quedar apoyada con comodidad.




   

































https://docs.google.com/presentation/d/1ZYWHtaFB9lNXUpkdcaytiQ8sFk24RJSR9ndGb64FAQo/pub?start=false&loop=false&delayms=3000




INFORMÁTICA

2° GRADO

BLOQUE 3


"LA TECNOLOGÍA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA"







Subtemas de Tecnología
       3.1.1. Las  Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la operación de sistemas técnicos.
       3.1.2. Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los sistemas técnicos.
       3.1.3. El papel de la técnica en la conservación y cuidado de la naturaleza.
       3.1.4. La técnica, la sociedad del riesgo y el principio precautorio.
       3.1.5. El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos



Antes de cada actividad deberán capturar los apuntes de los temas vistos en clase. Y estos se tomaran como su cuaderno de apuntes.

NOTA: Todas las actividades enviadas a su correo deberán subirlas a su BLOG.
Recuerden que deberán realizar un comentario sobre las actividades a 3 de sus compañeros que tienen agregaos a su listado de Blogs.

SEMANA 1

3.1 LAS IMPLICACIONES LOCALES, REGIONALES Y GLOBALES EN LA NATURALEZA DEBIDO A LA OPERACIÓN DE SISTEMAS TÉCNICOS

APRENDIZAJES ESPERADOS
Identifican las posibles modificaciones en el entorno causadas por la operación de los sistemas técnicos.

Los problemas ambientales generados por los desechos de procesos de producción en la comunidad o región.

Todo proceso técnico provoca un impacto en la Naturaleza, que puede ser positivo o negativo.
En las ultimas décadas se ha tomado conciencia para prevenir los daños ambientales ocasionados por los procesos productivos artesanales o industriales. Todo los procesos industriales generan residuos.

RESIDUOS. Es el material inservible que queda después de haber realizado su función.

CONTAMINACIÓN.
Es la alteración nociva de la pureza o las condiciones normales de un medio, ya que sea por agentes físicos o químicos.

IMPACTO AMBIENTAL.
Modifica de manera negativa el equilibrio natural que mantiene al planeta en condiciones de ser habitado por todas las especies vivientes.






TIPOS  DE  IMPLICACIONES (problemas)

PROBLEMAS LOCALES
PROBLEMAS  REGIONALES
PROBLEMAS  GLOBALES

ACTIVIDADES:
·         Realizar una investigación acerca de las implicaciones que los desechos de los equipos de informática (periféricos, dispositivos y monitor, entre otros) causan al ambiente. Genera una presentación En prezi.
·         Representar, de manera gráfica, el ciclo de vida de una computadora, desde los procesos de extracción del material empleado, su manufactura, uso, proceso de mantenimiento y desecho.







https://docs.google.com/presentation/d/1HyR0jsjlIgLPYLOjUP9TpFKutpDrSu_RUFHaNXEROL8/pub?start=true&loop=false&delayms=3000











la te

BLOQUE 2

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1VutJ95fJI_uraF531xXF5fUy-DSRiFwHAagqrtQGc74/pubhtml

BLOQUE 1

jueves, 10 de diciembre de 2015

PRESENTACIÓN

AUTO BIOGRAFÍA

Mi nombre es Michelle Caraveo, yo estudio en la escuela secundaria técnica # 28 estudio el 2 do grado, mi historia es: tengo 2 hermanos al cual quiero mucho, vivo con mi madre, ya que con mi padre no por que mamá se separo de el, mi madre es muy trabajadora, lo cual me orgullecer mucho, mi edad es de 13 años de edad, en mi tiempo libre me gusta salir con amigas, y aveces veo un poco televisión, no tolero mucho a las personas, pero igual soy amable, me gusta la música pop, al igual que también me gusta la banda, me gusta leer  un poco solo libros muy interesantes.
    Me gusta reír mucho, a doro la pizza,pero odio el Chile, no me gustan las mentiras eso me molesta, a mi me gustaría estudiar para policía del FBI,  yo quisiera estudiar en E.U.A, ya que si no es posible pues estudiare otra  cosa, toda vía no lo tengo en mente pero tratare de buscar un oficio que me llame la atención.