martes, 15 de diciembre de 2015

BLOQUE 5


























INFORMÁTICA 2° GRADO

BLOQUE V


 5.4.  “EL DISEÑO Y EL CAMBIO TÉCNICO: CRITERIOS DE DISEÑO“
Descripción: http://varelahernandez.files.wordpress.com/2012/11/2-011.jpg


















Descripción: http://varelahernandez.files.wordpress.com/2012/11/2-011.jpg


SEMANA 4:

CONTENIDO:
5.3.1 Los factores que influyen en el diseño de productos.
5.3.2 La elaboración de modelos, prototipos y simulación de productos técnicos de  la informática.


APRENDIZAJES ESPERADOS:
·      Identifican y comprenden las características de un proyecto de diseño.
• Reconocen y ponen en práctica habilidades para el diseño como parte del desarrollo de proyectos.
• Proponen y ejecutan acciones de diseño en la ejecución de los proyectos.

“ 5.4.  EL DISEÑO Y EL CAMBIO TECNICO: CRITERIOS DE DISEÑO “

El diseño se basa en 2 Criterios fundamentales
Descripción: https://tallerinformatica29.files.wordpress.com/2015/11/lista-de-unidades.jpg
ž  NECESIDADES E INTERESES
Es conveniente  hacer una sana distinción entre las necesidades del grupo al que va dirigida la informática y los intereses que se persiguen con el proyecto.

ž  FUNCION TECNICA
Establecer los limites  de la situación real, indican las tareas que automatizara
el software y la forma en que se  realizara su función técnica.


LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DISEÑO DE PRODUCTOS.

Los alumnos pondrán en práctica lo aprendido durante este curso. Desarrollaran un proyecto en que utilicen las herramientas informáticas como: procesador de textos, hoja de calculo, Powerpoint, Prezi, Emaze, Corel Draw y Photoshop.

ž  LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS
Un producto debe satisfacer las necesidades de los usuario de gran cantidad de personas; es decir, tener una utilidad social, de lo contrario su comercialización fracasara y el producto será inútil.

La gran demanda de información implica diversos perfiles de usuarios con los que habrá que contar si se quiere elaborar una herramienta que les sea útil.
 
ž  LAS CARACTERISTICAS EXTERNAS
Se consideran los criterios de ergonomía y estética, para determinar si el producto o servicio tiene una aceptación social en la sociedad.

ž  EL PRESUPUESTO
En el proceso productivo es una etapa importante, se refiere a la cantidad de dinero con el que se cuenta para invertir en materias primas, maquinaria, energía y trabajo humano.

Los productos se fabrican con el fin de ser comercializados y obtener ganancias, el presupuesto influye de forma directa en el precio del producto final.

Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se  aplica a cada centro de responsabilidad de la organización.


ž  LA FUNCION Y EL FUNCIONAMIENTO
La función de un producto es la solución que aporta el problema existente, La de un procesador de palabras, por ejemplo, es crear documentos escritos que solucionan un problema de comunicación,
El funcionamiento es la manera en que el producto resuelve el problema. En el caso del procesador de palabras, su funcionamiento se basa en las instrucciones lógicas codificadas en un lenguaje de programación y ejecutadas por una computadora.


5.3.2 LA ELABORACIÓN DE MODELOS, PROTOTIPOS Y SIMULACIÓN DE PRODUCTOS TÉCNICOS DE  LA INFORMÁTICA.

MODELO
Representación a escala de algún objeto, representa en forma precisa algo que ya está realizado o ya existe.
Es la representación sencilla de la realidad o actividad de un proyecto. Con el fin de analizar cada proceso de un proyecto.
Con respecto al software, los modelos informáticos están representados por los diagramas de flujo que muestran el funcionamiento ideal de un programa.

PROTOTIPO
Permite evaluar el objeto antes de que entre a producción con el fin de detectar errores, cuando alcanza la meta puede empezar a producirse.
Es la representación limitada del diseño. El diseño, es el primer molde o idea original para elaborar un proyecto, y ponerlo a prueba antes de fabricarlo, con el fin de detectar errores.
Los prototipos son las pruebas alfa y beta que anteceden a la versión final del programa y tienen el propósito de encontrar los errores de programación.

Ejemplo: Automóvil de edición limitada, modelos a escala de un objeto real en la cual únicamente se fabrican pocos ejemplares y son únicos.

SIMULACION
Consiste en probar el prototipo en diferentes ambientes.
Es el proceso a seguir para diseñar el modelo de un sistema real.
Es la representación de un proceso o fenómeno mediante otro más simple, que permite analizar sus características; pero la simulación no es solo eso también es algo muy cotidiano, hoy en día, puede ser desde la simulación de un examen, que le hace la maestra a su alumno para un examen de recuperación.
Las simulaciones consisten en probar los prototipos en diferentes ambientes que representen situaciones extremas con el fin de encontrar las limitaciones del programa.













No hay comentarios:

Publicar un comentario